18.6.07

¡Descanse en paz!

LEONARDO GAMALLO SOTOLONGO


Vamos a extrañar sus sabios consejos, las lecturas, sus críticas y la motivación que nos daba para la revista y la Asociación. ¡Siempre lo recordaremos!
.
Nos consuela saber que ahora está bailando su música cubana donde están los que son de verdad, como usted bien decía.

¡Descanse en paz!
Lo queremos mucho, Frecuencia Literaria

10.6.07

"Librando"

Frecuencia Literaria les invita a participar en "Librando".
30 de junio de 2007
7:30 p.m.

4.6.07

ESPECIAL PARA EN ROJO


Rafah Acevedo
ESPECIAL PARA EN ROJO
Texto disponible en:


El pasado 24 de mayo la Guagua de la Poesía siguió su viaje por la ruta de la seda (Café Seda) en el Viejo San Juan. Como en los anteriores jueves (día oficial de los vallejianos) una pléyade de poetas, oyentes y beodos se dio cita para escuchar y leer durante horas. Los mecánicos de la Guagua estaban allí: Luis César Rivera, Angel Luis Méndez, Etnairis Rivera, Néstor Barreto, Elizam Escobar. Y por supuesto, los invitados de esa noche que son parte de la cantidad inusitada de bardos que pueblan un país tan asediado por la banal prosa de los discursos oficiales.
John Torres, autor de Fracturas del devenir, inició la lectura en tono low key, pero con textos buenos. Le siguió Xavier Valcárcel, con un acercamiento más performático. Valcárcel pertenece a la activa Asociación de Escritores Universitarios y su Monólogo del solitario es de los mejores poemas del hit parade actual. También leyeron Astrid Lugo, poesía de suaves matices eróticos, buena proyección escénica, y Sally Nieves, versos intimistas, de amor y muerte. Ambas pertenecen a la Asociación mentada.
La noche continuó con participaciones heterogéneas. Federico Irizarry, cuyo personaje bloguero es harto conocido y apreciado, leyó de su libro Kitsch y algunos textos inéditos. Actualmente dirige el Colectivo Sótano 00931. Raúl Guadalupe leyó textos de El tierno vidrio de la noche y algunos otros sueltos. Poeta lúcido. Luego Norka Pérez Lozada, quien hace hermosos libros artesanales, presentó un texto que tiene visos de pieza teatral.
De lejanas tierras llegaron poetas. Ivette Serrano, de San Sebastián del Pepino, directora de la revista Púrpura, tuvo paciencia y leyó con ímpetu. Michelle Rodríguez Olivero, jovencísima viuda de Rimbaud, demostró una madurez desusada con un dominio escénico refrescante. Llegó, cuentan, de las lejanas tierras de Aguadilla.
Eddie S. Ortiz, bibliotecario del Hades, complació al público con poemas mesurados, de fina orfebrería conceptual. Dejó sin tocar un bongó de cedro que trajo por si las moscas. Estuvo allí en lectura iniciática Jorge Lázaro, posiblemente el más joven de los pasajeros que haya montado en la guagua en sus dos décadas de historia. Y, sin embargo, poesía lograda y, disposición de ánimo acompañaronle.
La primera tanda culminó con una lectura impetuosa en la poderosa voz de Kairiana Núñez. Los poemas de Rafael Acevedo (Moneda de sal) alcanzaron límites insospechados con ella, que tuvo como fondo sonoro el ruido controlado del maestro electrónico Marco Trevisani. Grazie, grazie.
En la segunda tanda, cuando leyeron otra veintena de poetas, las cervezas habían nublado mi entendimiento. Pero sé que todo estaba en buenas manos. Allí estaban Rosario Quiles, Carlos Glaster, Payo Canino, Norka….
La Guagua termina su periplo este jueves 31 de mayo, conducida por la poeta Etnairis Rivera. Feliz término.

Texto disponible en:































29.5.07

Exposición camino al sol por Karlo Ibarra


-14 de junio de 2007
-7:00 p.m.
-Te Storehouse Group, La Casa del Arte

22.5.07

La guagua de la poesía




El jueves, 24 de mayo de 2007 continúa:

La guagua de la poesía

/
Participarán Rafa Acevedo (chofer de la guagua) , Ivette Serrano (Directora de Púrpura), Michelle Rodríguez (amiga de Inter Metro), Jorge Lázaro, John Torres (escritor de Púrpura) entre otros. Luego habrá micrófono abierto en el orden que se registren los interesados.
/

La aventura comienza a las 8:00 p.m., en Café Seda, en el Viejo San Juan. La guagua cuenta con sistema de “airbag” por si nos estrellamos. Esperamos su asistencia.
/
Para información pueden escribir a: yontorres@yahoo.com

17.5.07

La guagua de poesía

Le invitamos a la "trillita" de la guagua de la poesía. Deseamos que acompañes a la compañera Ana María Fuster, una de las escritoras de Púrpura.

7.5.07




Frecuencia Literaria


Asociación ganadora


de la Copa Tigre 2007


Asociación ganadora de la Copa Tigre 2007

Frecuencia Literaria
Asociación ganadora de la Copa Tigre 2007

El pasado jueves, 3 de mayo de 2007 la Asociación Frecuencia Literaria fue sorprendida con el más alto reconocimiento brindado a una Organización Estudiantil de perteneciente a la Universidad Interamericana.

Mencionado premio reconoce la excelencia, liderato, iniciativa y el mayor compromiso hacia la Institución. Nosotros lo recibimos con mucho orgullo con una puntuación de 98%.

Queremos agradecerle a todas las personas que nos ayudaron para lograr este sueño:

-Dios
-Dr. Élie A. Agésilas
-Prof. Raúl Mendoza Salamanca
-Sra. Ana Carmen Melón de Lausell
-Sra. Nayda Soto
-Sra. Monserrate Yulfo
-Prof. Wilson Rivera
-Prof. Leonardo Gamallo
-Prof. Sadot Marchany
-Dra. Luce López Baralt
-Dr. Humberto López Morales
-Personal del Instituto de Cultura Puertorriqueña
-Personal de la Sede la Real Academia de la Lengua Puertorriqueña
-Consejo de Estudiantes del Recinto de Aguadilla
- Francisco, Capellán del Recinto
-Josuee Morales
-Prof. Raúl Ruiz
-Prof. Marie Agésilas
-Sra. Lissy Colón
-Personal del CAI
-Personal del Centro de Reproducción
-Personal del Rectorado
-Personal del Decanato de Estudiantes
-Escritores del periódico Trayectoria y de la revista Púrpura
-Junta Editorial de Trayectoria y Púrpura
-Fotógrafos e ilustradores de Púrpura
-David Gómez
-Sr. Santos Mercado
- Sra. Ramonita Lorenzo
-Dra. Maribel Tamargo (Inter Metro)
-Arq. Adrián Jiménez
-Kristine Servia
-Omar Obdulio y Galería =DESTO
-Angel Matos
-Abdiel Segarra y periódico Conboca
-Alex Loza
- Rey Andújar
- Exor, Diego Romero
- Sofía Maldonado
-Juan Carlos Esteves
-Acintua Padua
-Elimelec Medina
-Rosa Salga y toda su familia
-Asociación de Futuros Maestros
-Asociación S.E.M.I.A
-Asociación M.A.V.
-Dr. Carmen Cazurro
-Revista Prisma-CORA
-Dr. Haydeé Reichard
- Revista Pastiche-RUM
-Revista Silencio-Humacao
-Yolanda Arroyo
-Asociación de Escritores, El pozo tales-UPR
-Asociaciones del Recinto de Aguadilla
-Familiares y amigos
-Lectores cibernéticos
-Hogar Regazo de Paz
-Comunidad
-María González “La española”
- Todos los que nos ayudaron y en estos momentos se le escapen a nuestra mente.

También queremos felicitar a las otras Asociaciones premiadas por su increíble labor. Nos llena de orgullo ser sus compañeros.

24.4.07

“¿Entrelínea o Secuestro?”

Frecuencia Literaria les invita a la presentación de “¿Entrelínea o Secuestro?”, poemario hecho a mano por Yarisa Colón, presentación con la artista a las 7:00 p.m.

Apertura: martes, 1 de mayo de 2007
Lugar: Galería San Juan Bautista, Casa Alcaldía, Viejo San Juan.


Guagua de la poesía





La revista Púrpura les invita a montarse en la “Guagua de la poesía” y conocer a dos de sus grandes escritores: Angel Matos y Carlos Esteban Cana

23.4.07

La “Guagua de la poesía”

Nestor Barreto es el conductor de “Guagua de la poesía”


¿Te subes en la “Guagua de la poesía”?
La "Guagua de la poesía", inició en la década de los setenta, 1977 para ser exacta. Cuando un grupo de jóvenes interesados por las letras se reunían en Río Piedras, para conversar sobre asuntos literarios. Allí creció un círculo poético que hoy día aún deja huellas.

Poetas como: Néstor Barreto (conductor del evento), Liliana Ramos Collado, Juan Manuel Rivera, Pepe Livov, Víctor Hernández, Hermes Ayala, Chloé Georas, Hjalamar Flax y Myrna Nieves arrancaron nuevamente la travesía, en Taller Cé. Leyeron sus textos durante 10 minutos y luego le dieron la oportunidad al público allí presente.


El jueves 24 de mayo de 2007 arranca otra “trillita” poética. Esta aventura será conducida por Rafah. Seremos diez poetas leyendo diez minutos cada uno. Luego habrá micrófono abierto en el orden que se registren los interesados. El evento comienza a las 7:00 p.m., en Café Seda, en el Viejo San Juan.

Para información pueden escribir a: yontorres@yahoo.com



24.3.07

Presentación del poemario “Versos Urgentes”



El Prof. Wilson Rivera Ramos
Presenta junto a Frecuencia Literaria y el CAI
su poemario VERSOS URGENTES
Desiree Rivera (semblanza del autor)

En la foto: Ivette Serrano (saludo protocolar), Monserrate Yulfo (Directora del CAI),

Wilson Rivera (autor), Wilfredo Ramos (analista de la obra)





Datos del Autor


Ha ensenado en los diferentes niveles educativos: elemental, secundario y superior de Puerto Rico y los Estados Unidos. Como sociólogo, además de práctica en la educación universitaria, ha participado en investigaciones sociales diversas y ha publicado ensayos, cuentos y poesías en varios de los periódicos del país: El Nuevo Día, Claridad, Interludio y otros. Es autor de libros de cuentos El Carimbo No y Las voces del Silencio y el poemario Versos Violetas.


Se ha destacado, además en el arte de la declamación y el teatro, participando en grupos artísticos como ARSNOVA y en las obras de teatro ¡Que te pasa a ti! y La Cosa no es como Antes.


En Versos Urgentes el autor hace un reclamo a repensar la vida y el entorno social en el cual se entreteje el estilo de vida que vivimos. Se hace un llamado al cambio y a la urgencia misma del cambio. Hay una gran necesidad de buscar nuevos horizontes. Por tal razón, la urgencia es una comunidad que habita las páginas de Versos Urgentes.

(Biografía suministrada por el autor)


Presentaremos el poemario:
Versos Urgentes del Prof. Wilson Rivera Ramos


Día: miércoles, 18 de abril de 2007
Lugar: Salón de los Encuentros, Universidad Interamericana de Puerto Rico,
Recinto de Aguadilla
Hora: 1:00 p.m.
Entrada gratis




ACTIVIDADES




Próximas actividades de Frecuencia Literaria:

sábado, 31 de marzo de 2007
-Reunión urgente para todos los miembros de Frecuencia Literaria.




martes, 10 de abril de 2007

Hombre Triángulo:
UPR, Ponce
10:30 a.m.




viernes, 13 de abril de 2007
- Reunión para discutir las actividades del 14, 18 y 21 de abril de 2007

sábado, 14 de abril de 2007
- Exhibición en Galería =DESTO, a las 6:30 p.m. En mencionada actividad expondremos el concepto de la revista Púrpura.

miércoles, 18 de abril de 2007

-Presentaremos el poemario: “Versos Urgentes” del Prof. Wilson Rivera Ramos.
-Lugar: Salón de los encuentros
-Hora: 1:00 p.m.

jueves, 19 de abril de 2007
Poema de Emmy Noether, en el teatro de UPR,
Humacao, 7:00 p.m.

sábado, 28 de abril de 2007
- Arregláremos el gacebo que está en el estacionamiento de estudiantes.

CAMBIO DE FECHA (MAYO)
- Actividad de labor comunitaria: Donación de libros y material educativo a un hogar de niños maltratados.


Para más información comuníquense con I. Serrano
a purpura.revista@gmail.com

22.3.07

Exhibición de publicaciones: Revista Púrpura












sábado, 14 al 28 de abril de 2007
Lugar: Galería =DESTO

18.3.07

Convocatoria


Estimados compañeros:

Deseo invitarlos a formar parte del periódico Trayectoria. Este proyecto nace del compromiso de todos los estudiantes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla.
Trayectoria es un proyecto organizado por el Decanato de Estudiantes y la Organización Estudiantil, Frecuencia Literaria.

En el mismo queremos resaltar las gestiones de las Organización Estudiantiles, el Consejo de Estudiantes, nuestra Facultad y recopilar todo lo que acontezca dentro de la vida universitaria. Es necesario informarle a la comunidad las actividades que estamos realizando y de esta manera lanzamos una invitación para que los estudiantes no asociados, se integren a nuestros grupos.

Este periódico tendrá una publicación anual y mensualmente de forma electrónica en la dirección:


http://www.periodicotrayectoria.blogspot.com/

Por eso les pedimos a todos ustedes que nos envíen una reseña que represente la mejor actividad de su asociación. Pueden ser eventos celebrados dentro o fuera del Recinto. Es importante incluir el nombre de la persona que la redactó.

La reseña debe ir acompañada por fotos de alta resolución y el nombre de la persona que tomó la fotografía.

Mencionada reseña debe ser redactada a doble espacio, en letra “times new roman” y en tamaño 12. Recomendamos el programa “Microsoft Word” para su realización. Pueden enviarla al correo electrónico:



5.3.07

CONCIERTO

La Junta de Síndicos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el Presidente de la Institución y el Rector del Recinto de Aguadilla tienen el honor de invitarle al

Concierto
de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico

en celebración del Quincuagésimo Aniversario del Recinto
jueves, 15 de marzo de 2007
7:00 p.m.
Salón de los Encuentros


Vestimenta requerida: Casual Elegante



Atentamente,
Frecuencia Literaria, Revista Púrpura y el periódico Trayectoria

2.3.07

Campaña de recolección de libros de niños

¡Saludos!

Tenemos una campaña de recolección de libros de niños. Los mismos pueden ser nuevos o que estén en buenas condiciones. Los libros serán donados a un hogar de niños maltratados.

Si deseas ayudarnos a regalar alegría puedes llevar tu aportación a la oficina del Decanato de Estudiantes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla.

También pueden hacer su donativo enviándolo a la siguiente dirección:

Decanato de Estudiantes
Universidad Interamericana de Puerto Rico,
Recinto de Aguadilla
Call Box 20,000
Aguadilla,
Puerto Rico
00605

Para información pueden comunicarse:

Teléfono:
787-891-0925 Exts.2136

Correo electrónico:
frecuencia_literaria_2006@yahoo.com
www.myspace.com/frecuencialiteraria



Atentamente, Frecuencia Literaria

25.2.07

Reseña

¡Logramos publicar una reseña de una de nuestras actividades
en el periódico general de la Interamericana!

Exhibición


Esta exhibición la hemos montado pretendiendo que los estudiantes conozcan un poco más sobre los textos que narran historias de amor. Esperamos con esto que los estudiantes se motiven a leer los mismos. Le agradecemos a todo el personal de la biblioteca por su amabilidad y por darnos la oportunidad de hacer la exhibición.








En Frecuencia Literaria continuamos trabajando constantemente para el beneficio de todos ustedes. Recientemente preparamos nuestros boletines informativos con citas de amor y amistad.

Aquí les mostramos algunas de las citas que seleccionamos:

"El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado".

Octavio Paz

(Ensayista mexicano)















"Tan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras".

William Shakespeare

(Escritor británico)




8.12.06

Reunión



Estimados compañeros:

El Decanato de Estudiantes y la Asoiación Frecuencia Literaria les invita a participar en el nuevo periódico del Recinto de Aguadilla. En el mismo mostraremos todas las actividades que se realicen las organizaciones estudiantiles. Tendremos una reunión donde todos los presidentes de asociaciones, consejeros y los interesados en cooperar pueden asistir.

La reunión será: el 25 de enero de 2007.
En: Recreación Pasiva o Salón de Música
Hora: 10:00 a.m.

Saludos cordiales,

Ivette Marie Serrano
Presidenta de Frecuencia Literaria

Mario Benedetti

Frecuencia Literaria
les exhorta a estudiar la obra literaria de este gran escritor uruguayo.
Entre sus obras cumbres podemos mencionar: Poemas de oficina (1956), La tregua (1960), Gracias por el fuego (1965), El cumpleaños de Juan Ángel (1971), Primavera con una esquina rota (1982); La casa y el ladrillo (1977), Vientos del exilio (1982), Geografías (1984), Las soledades de Babel (1991), Pedro y el capitán (1979), Letras del continente mestizo (1967), Sobre artes y oficios (1968), La borra del café (1993), Cuentos completos (1995), El olvido está lleno de memoria (1996) y Andamios (1997).

No te salves

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas entonces
no te quedes conmigo

26.11.06

¡La asociación de escritores les envía un efusivo saludo!
.

Les comunicamos en esta publicación que estamos trabajando fuerte para que pronto tengan en sus manos la Revista Púrpura. Si alguna estudiante o profesor del Recinto siente interés en participar en la revista y desea someter algún texto, puede entrar a http://revistapurpura.blogspot.com/ y ver las partes en las cuales puede participar. Los trabajos los deben enviar al correo electrónico: revista_purpura@yahoo.com.
.

También queremos agradecerles su apoyo en nuestras actividades de este mes de noviembre. Durante todos estos días hemos cumplido con nuestro deber al facilitarles información y aumentar sus conocimientos literarios.Hemos trabajado repartiendo y explicando sobre la vida y obra de dos autores latinoamericanos importantes:
Reinaldo Arenas y Borges.
En la biblioteca hemos dejado unos folletos informativos para que se beneficien con el inmenso talento de estos escritores. A continuación queremos compartir con ustedes el pequeño tributo que le hemos hecho a estos grandes de la literatura.



.




¡Un poco de literatura argentina!

.
TRIBUTO A BORGES
.
Frecuencia Literaria les recomienda los libros de Jorge Luis Borges. ¡Búsquenlos en la biblioteca del Recinto y no se pierdan esta grandiosa experiencia!


UN HAIKU ESCRITO POR BORGES:
1
Algo me han dicho la tarde y la montaña. Ya lo he perdido.

2
La vasta noche no es ahora otra cosa que una fragancia.

5
Hoy no me alegran los almendros del huerto. Son tu recuerdo.

7
Desde aquel día no he movido las piezas en el tablero.

10
El hombre ha muerto. La barba no lo sabe. Crecen las uñas.

11
Ésta es la mano que alguna vez tocaba tu cabellera.

12
Bajo el alero el espejo no copia más que la luna.

13
Bajo la luna la sombra que se alarga es una sola.

14
¿Es un imperio esa luz que se apaga o una luciérnaga?

17
La vieja mano sigue trazando versos para el olvido.

ARTE POÉTICA
Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.

Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche, que se llama sueño.

Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor, y un símbolo,
ver en la muerte el sueño, en el ocaso

un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre.

La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.
A veces en las tardes una caranos

mira desde el fondo de un espejo;
el arte debe ser como ese espejo
que nos revela nuestra propia cara.
También es como el río interminable

que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante,
que es el mismo y es otro,
como el río interminable.


YA NO SERÉ FELIZ
Ya no seré feliz.
Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar.
La vida es corta
y aunque las horas son tan largas,
una oscura maravilla nos acecha,
la muerte,
ese otro mar,
esa otra flecha
que nos libra del sol
y de la luna
y del amor.
La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina al Sur,
a cierta puerta,
a cierta esquina.



1899. Nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges el 24 de agosto.


1910. A los 8 años, traduce del inglés para el diario El País de Buenos Aires la obra El príncipe feliz, de Oscar Wilde.


1919. Publica el poema Himno al mar.


1923. Publica su primer libro de poemas, Fervor de Buenos Aires. Su padre financia la publicación de 300 ejemplares, de los cuales 100 los regala.


1925. Publica dos libros de poemas, Luna de Enfrente e Inquisiciones.


1938. Sufre un accidente. Aquí comienzan sus problemas graves con la vista.


1949. Se publica El Aleph.

1950. Asume la presidencia de la Sociedad Argentina De Escritores.


1952. Publica el libro de ensayos Otras Inquisiciones.


1955. Es nombrado Director de la Biblioteca Nacional. Además, lo eligen miembro de la Academia Argentina de Letras.


1956. Recibe el Premio Nacional de Literatura. En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dicta una cátedra sobre literatura inglesa.


1961. Recibe el Premio Formentor de la International Publishers, que comparte con Samuel Beckett.


1969. Publica Elogio de la Sombra.


1973. El Concejo Deliberante lo nombra Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.


1979. Gana el Premio Cervantes.


1985. Se publica su último libro de poemas, Los conjurados.


1986. Muere en Ginebra, el14 de junio, a los 86 años.

Aquí les mostramos una carta escrita para Marini donde pueden apreciar la letra de Borges.